Así, en los últimos cinco años, la última legislatura de la U.E., se han producido un total de 6149 votaciones en el Parlamento Europeo, votaciones en las que los eurodiputados del PP y del PSOE, casualmente, han coincidido en el sentido del voto en 4286 ocasiones, es decir en el 69,7 % de las veces.
En temas económicos de 412 votaciones han coincidido en 216 veces, o sea el 52,43 %.
En las votaciones de temas relacionados con las libertades civiles y la justicia el grado de coincidencia de las dos derechas españolas, PP y PSOE ha sido del 63,85 %, 325 ocasiones sobre 509.
En temas de empleo y economía social se mantiene la mayoritaria coincidencia política, un 56,33 %, 138 sobre 245 ocasiones.
Cuando en el parlamento europeo se votaron temas medioambientales y de salud pública, la afinidad política de PP y Psoe se reflejo en 474 ocasiones de las 794 que hubieron, un 59,7 %, cifra que asciende hasta el 67,31 % cuando se votaron temas de mercados interiores y defensa del consumidor.
Hasta aquí un extracto estadístico de cuánto y en qué han venido coincidiendo los que dicen ser antagonistas ideológicos. Todos los datos anteriores se han extraído de http://www.votewatch.eu/static/about_us.php
No hay comentarios:
Publicar un comentario